top of page

Breve historia

En 1935, por impulso de la Asociación de Maestros local, se organizaron una serie de reuniones con vecinos para formar una biblioteca popular.

Los años siguientes, se sucedieron las actividades culturales organizadas por la comisión, además de ampliar los fondos bibliográficos de la biblioteca. La comisión no tuvo muchos cambios, mantuvo en los cargos principales los mismos integrantes, con las lógicas renovaciones entre vocales y suplentes.

A mediados de la década del ’50 comienza un periplo de decadencia hasta la década del ’70 donde se disuelve la última comisión sin renovarse nuevamente y se pierde la institución en la nebulosa. Los libros que constituían su fondo circulan entre varios locales, olvidados, censurados o codiciados por particulares sin que nadie, más allá de algún anónimo, se preocupe por ellos. En ese momento, voluntarios comienzan a trabajar en su recuperación y la Municipalidad toma parte en su normalización. El año 1982 Susana Cañibano la reorganiza y establece la rutina de acciones que se siguen hasta hoy.

Comienza una nueva etapa institucional: se logra recuperar el reconocimiento CONABIP, se logra ser parte de la red de bibliotecas de la UNESCO, ser biblioteca pedagógica en la red administrada por la Biblioteca Nacional del Maestro, el reconocimiento de la Dirección de Bibliotecas de la provincia de Buenos Aires y, para todo lo anterior, la Personería Jurídica para la Comisión de Apoyo. Paralelamente, se instauran las principales acciones promotoras de la lectura, con énfasis en niños y jóvenes, el trabajo con la obra de Manuel Puig y la memoria histórica local y regional.

En la actualidad, la Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Domingo Faustino Sarmiento” de la ciudad de General Villegas posee una organización mixta entre el estado (nacional, provincial y municipal) y la Persona Jurídica que representa a los asociados y a la comunidad. La complejidad administrativa en la gestión no impide que su funcionamiento sea único: sus servicios y acciones se rigen por el Manifiesto y las Directrices de IFLA/UNESCO para las bibliotecas públicas del mundo.

La misión de la Biblioteca Sarmiento de General Villegas es formar ciudadanos lectores, autónomos en la búsqueda, selección, uso, disfrute y producción de información en diferentes soportes. Y socializar la información y los bienes culturales, a través de diversas estrategias que involucren la participación activa de la comunidad y de sus instituciones; haciendo especial hincapié en el fomento de la literatura infanto-juvenil, la historia regional y la obra del escritor Manuel Puig.

La visión es ser una institución de acción y promoción cultural democrática, que desde su lugar extiende su vínculo con el mundo.

Actualmente cuenta con 4.554 socios que al menos dos veces al año hacen uso del préstamo domiciliario. A eso se le debe sumar un número no determinado de usuarios que, sin ser socios, utilizan las instalaciones, material o demás servicios bibliotecarios. Anualmente, circulan por la biblioteca –en promedio- 30.000 personas.

¡Seguímos conectados!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok

¡Contactános!

+54 9 3388 423611

bibiotecavillegas@gmail.com

Belgrano 229, General Villegas, Buenos Aires - Argentina CP 6230

+54 9 3388 423611

bottom of page